Tilburg, 10 de noviembre, 2022 - Con la creación de la Infra Capacity Alliance (ICA), los Países Bajos están mejor preparados para afrontar crisis y grandes catástrofes, como inundaciones, terremotos o la acogida de refugiados. En el marco de la ICA, varias empresas civiles y organizaciones gubernamentales unen sus fuerzas para garantizar, en un primer momento y de forma flexible, la disponibilidad de los materiales que se necesitan inmediatamente en tales situaciones. Entre ellos, energía, agua, puentes provisionales y viviendas de emergencia. Por otro lado, esta cooperación aumenta enormemente la previsibilidad de determinadas catástrofes. Esto permite una actuación aún más rápida y que los ciudadanos reciban antes la ayuda que necesitan.
El mundo está cambiando rápidamente debido al cambio climático, los cambios geopolíticos y las guerras. Los problemas sociales son cada vez más complejos y a menudo no tienen dueños claros. Por eso, resolverlos exige colaboraciones intersectoriales y entre cadenas, en las que los socios trabajan juntos, innovan y cocrean. En ICA, las empresas civiles y las organizaciones gubernamentales colaboran intensamente como socios con el objetivo de actuar de forma más eficiente y escalable en tiempos de crisis.
Disponibilidad garantizada
La suma de recursos y conocimientos de la Infra Capacity Alliance es considerable. Esto permite a los organismos gubernamentales acceder rápidamente a los conocimientos y equipos adecuados en tiempos de crisis. Puede tratarse de viviendas provisionales para los ciudadanos afectados, electricidad, agua o equipos para trabajar en el lugar de la catástrofe. A través de ICA, el gobierno dispone en todo momento de estos equipos y, sobre todo, de los conocimientos específicos a los que recurrir cuando sea necesario. Así, la ayuda es escalable y tiene disponibilidad sobre todo ello sin soportar el enorme coste de mantenerla continuamente disponible por sí misma. Además, dentro de este sistema, cada cual puede centrarse en su especialidad.
Previsibilidad
Además, al poner "unos encima de otros" todos los conocimientos y modelos de los socios civiles y los gobiernos, resulta que aumenta la previsibilidad de ciertas crisis, como las catástrofes provocadas por inundaciones. Esto permite al gobierno estar aún mejor preparado y, en caso de emergencia, cambiar más rápidamente para hacer frente a la crisis.
Mayor expansión
Dentro de ICA colaboran actualmente empresas como MTD (suministros de agua), Jan Snel (soluciones de alojamiento), Bredenoord (suministros móviles de energía), Riwal (equipos para trabajos en altura) y Janson Bridging (puentes provisionales). En el próximo período, la ACI tiene la intención de ampliar aún más la asociación con las regiones de seguridad, provincias, municipios, COA, Juntas de Agua, ONG y otras organizaciones civiles. En este contexto, ayer se celebró en Montfoort la primera conferencia de la ACI, en la que participaron numerosas organizaciones de este tipo. Esto nos hará aún más eficientes, flexibles y, sobre todo, mejor preparados para la próxima crisis.
Más información en infracapacityalliance.org